miércoles, 17 de agosto de 2016

¿Que es la GDC y por que debes ir a una de sus ediciones?

Holiwis! No se si lo sabes pero en Colonia (Alemania) se llevó a cabo entre el 15 y 16 de agosto un evento que todo desarrollador de videojuegos debería ir al menos una vez en su vida: la Game Developer Conference. Si es primera vez que escuchas de ella o sabes muy poco entonces este post te "llenará los tobos", cuando termines de leer sabrás de que se trata y quedarás con unas ganas enormes de ir alguna vez.

La GDC cumplirá el próximo año su 30mo aniversario, este evento que comenzó como una reunión de desarrolladores en la sala de una casa a la cual asistieron 25 individuos, hoy en día es un evento al cual acuden más de 20.000 personas anualmente. En sus inicios estaba orientado unicamente para el desarrollo de juegos de PC pero con el pasar del tiempo y evolución de la industria de los videojuegos se expandió a otras plataformas por lo que en el '99 pasó de llamarse Computer Game Developer Conference a la denominación que tiene actualmente.

El evento principal se lleva a cabo en la ciudad de San Francisco (USA) durante el mes de marzo, durando alrededor de 1 semana. Aún así existen otras versiones de la GDC que se llevan a cabo en China y Europa, está ultima fue la ocurrió en días recientes.

Son muchas las actividades efectuadas en la GDC como: talleres, tutoriales, lecturas, debates, exposiciones, ferias de empleos, entre otros. Además de lo mencionado anteriormente destacan dentro de la conferencia 3 eventos de mayor magnitud y que la caracterizan de otras conferencias afines, los cuales son:

Independent Games Festival


Representa hoy en día el mayor evento de premiación de desarrolladores independientes a nivel mundial. Para el año 2017 se llevará a cabo su 19na edición donde hoy en día se reparten más de 50.000$ en premios distribuidos en distintas categorías, entre ellas:

  • Seumas McNally Grand Prize (30.000$)
  • Excellence in Visual Arts (3.000$)
  • Excellence in Audio (3.000$)
  • Excellence in Narrative (3.000$)
  • Excellence in Design (3.000$)
  • Nuovo Award (5.000$)
  • Best Student Game (3.000$)
  • Audience Award (3.000$)
Algunos videojuegos que salieron exitosos de la IGF <...y que te recomiendo que les eches un ojo> son:
  • "Her History", un juego que destaca por su narrativa donde debes resolver un caso a través de unos videos donde se entrevista a una mujer en una comisaría de policia. Ganó en el IGF 2016 el Seumas McNally Grand Prize y Excellence in Narrative.
  • "Fez", se llevo el máximo premio (Seumas McNally Grand Prize) por su idea tan innovadora donde controlas a un personaje dentro de un entorno que parece ser 2D, sin embargo tienes la posibilidad de girar 90º la ambientación generando un mundo paradigmáticamente 3D.

fez
Fez ganador del Seumas McNally Grand Prize en el IGF

her story
Her Story es interpretado por una actriz real, aspecto que hace distinto el juego.


Game Developers Choice Awards


Un evento el cual premia el trabajo de los desarrolladores junto sus proyectos, existen varias categorías premiadas, entre ellas:

  • Lifetime Achievement: el premio se concede a personajes que han ocasionado un gran impacto en la industria de los videojuegos tanto en los procesos de desarrollo como en los videojuegos en general.
  • Pioneer Award: entregado a aquellos que innovaron el desarrollo a través de nuevas tecnologías, conceptos y mecánicas que posteriormente han sido altamente utilizadas por otros desarrolladores.
  • Ambassador Award: se otorga a los personajes que han colaborado con el crecimiento de la industria de los videojuegos y con ello llevarla a otros escenarios que originalmente eran ajenos para este negocio. Es para aquellos que han expuesto los videojuegos como un arte para transportarlo a nuevas audiencias.
  • Audience Award: un premio cuyo ganador lo decide la audiencia mediante votos.
  • Innovation Award: va para juegos con conceptos y mecánicas originales.
  • Best Debut: para los juegos que tuvieron una buena acogida en la comunidad de los videojuegos desde su lanzamiento, el criterio de elección es el volumen de ventas/descargas los primeros días de su estreno. 
  • Best Audio
  • Best Design
  • Best Narrative
  • Best Visual Arts
  • Best Technology
  • Best Handheld/Mobile Game: los mejores juegos para plataformas móviles.
  • Game Of The Year


Developers's Rant


Consiste en abordar temas sensibles dentro de la industria de los videojuegos, son llevados a cabo por desarrolladores quienes critican las situaciones establecidas como tema principal y generan ideas para combatir y erradicar las problemáticas planteadas. 

Un ejemplo muy bueno que les puedo mencionar es la edición de 2005 denominada "Burning Down The House" donde uno de los temas abordados fueron las limitaciones de financiación que tienen los desarrolladores, donde se ven obligados a acudir a distribuidoras las cuales se hacen con casi todo el control creativo del proyecto y limitan las ideas de los desarrolladores para sus propias IP.


Game Design Challenge


Una idea bastante interesante que se lleva a cabo en la GDC, el cual en concepto es muy similar a un Game Jam, donde creas un juego en base a un tema principal predefinido por los organizadores, con la salvedad de que el juego no pasa de la etapa de diseño. No se realizan prototipos artísticos, modelados, animaciones, lineas de código, nada de eso; sencillamente debes describir la idea del juego, netamente Game Design. Personalmente me parece genial porque significa mayor libertad creativa, no debes detenerte en vicisitudes técnicas que tienden a limitar la idea inicial en todos los casos.
-------------------

¿Que te parece la GDC? Para información más profunda acerca del evento ingresa a su página web. Realizar esta entrada me ha dejado unas ganas enormes de ir en algún punto de mi vida, espero que a ti tambien. Eso es todo por hoy, cualquier duda déjamelas en los comentarios!




Puedes seguirme con toda la confianza del mundo a través de mis redes sociales, solo tienes que clickear el icono correspondiente en la sección de la izquierda. Si te gusto el artículo compártelo en tus redes sociales a través de los botones de más abajo, puedes estarle haciendo llegar información a alguien que la necesita. Por otro lado, si quieres estar actualizado en este blog, suscríbete en el panel del lado izquierdo y recibirás notificaciones vía e-mail cada vez que publique nuevo contenido.

 

sábado, 13 de agosto de 2016

Como están Clasificadas las Desarrolladoras de Videojuegos

Wasaap!
Hoy tocaré un tema que tiende a confundir a muchos, hasta a mí antes de realizar este post, hoy en día los estudios desarrolladores de videojuegos se clasifican en 3 clases:
  • First Party
  • Second Party
  • Third Party
  • Indie

Las diferencias entre ellos son un poco sensibles por lo que se entiende la razón de tanta malinterpretación de las definiciones pero como yo soy buena gente, hoy te aclararé que significado tienen estos términos y de esta manera logres diferenciarlos. Además conocerás las ventajas y desventajas que suponen establecer un estudio de cada una de las clases existentes. Por último te daré ejemplos de este tipo de estudios más los respectivos títulos que han lanzado al mercado.


Estudios First Party


Son aquellas desarrolladoras que son propiedad de una empresa que tenga una consola en el mercado, así que lanzan los juegos exclusivamente para las plataformas de la empresa. La ventaja principal de ser desarrollador first party es la tolerancia que tiene el publisher al cual pertenece con respecto a los muy comunes retrasos durante el proceso de desarrollo, está situación no es igual para resto de las clases como lo veremos posteriormente. Cada una de las grandes empresas distribuidoras tienen a su cargo a más de una desarrolladora las cuales han creado títulos que estoy seguro que reconocerás.

microsoft halo
Bungie y 343 Industries son quienes se han encargado de la conocida IP Halo, aunque este último es el que mantiene su estatus First Party actualmente dentro de Microsoft.

naughty dog uncharted
Naughty Dog es un desarrollador interno de Sony creadores de titulos como Crash Bandicoot, The Last Of Us y Uncharted.


retro studios metroid
Retro Studios pertenece a Nintendo y son los desarrolladores detrás de la saga de Metroid y Donkey Kong Country.
Si quieres conocer que otros estudios entran en esta categoría, puedes ingresar al link donde encuentras un listado de varios First Party Studios.


Estudios Second Party


Las desarrolladoras que no son propiedad de alguna empresa que tenga una consola en el mercado pero aún así elaboran videojuegos exclusivos para la consola de una de estás empresas, entran en este reglón. Estos realizan contratos con las distribuidoras los cuales los comprometen a realizar contenido exclusivo cumpliendo con ciertos milestones (metas) establecidos en lapsos de tiempos que de ser cumplidos generan ingresos al estudio con los cuales subsidian sus costos operacionales de desarrollo. Como mencioné anteriormente, no existe flexibilidad para este tipo de estudios, lo mismo ocurre con los Third Party por lo que el trabajo bajo presión es muy común en estos establecimientos. Te dejo una lista de estudios que actualmente pertenecen a la presente categoría.

platinum games star fox zero
Platinum Games funciona como Second Party Studio junto a Nintendo, Star Fox Zero es uno de los títulos realizados por ellos

insomniac games spyro
BUM! Justo en los sentimientos de la infancia... Incomniac Games es el estudio detrás de esta joya exclusiva para PlayStation.

Insomniac Games también ha realizado juegos exclusivos para otras consolas como es el caso de Sunset Overdrive.


Estudios Third Party


Engloba a aquellos estudios que no pertenecen a ningún publisher y lanzan sus juegos para más de una plataforma. Sin embargo reciben financiación de distribuidoras; acá aplica la misma desventaja que en los Second Party: mucho trabajo bajo presión para lograr cumplir milestones con los cuales obtener entradas monetarias por parte de sus fuentes de financiación.

activision call of duty
Las sagas de Call Of Duty son llevadas a cabo por 2 estudios: Infinity Ward  y Treyarch

DICE battlefield
Battlefield es una saga desarrollada por DICE.

Estudios Indie


Son los estudios que desarrollan videojuegos independientemente por lo que distribuyen sus juegos por si mismos y no acuden a publishers para conseguir financiación, consecuencia de ellos tienen total control creativo sobre sus proyectos, hecho que no ocurre en el resto de las categorías descritas anteriormente donde las distribuidoras tienen potestad para intervenir en las ideas del juego.

Obviamente un juego indie no recibirá toda la atención que recibe un juego distribuido por Activision, EA o Ubisoft. El alcance del marketing de un juego indie no es tan extenso debido a limitaciones económicas, sin embargo ha crecido en los últimos años un interés en los juegos independientes lo cual los ha posicionado en el primer plano de la industria, la causa de mayor impacto considero que es la nueva tendencia existente de Youtubers y streamers en Twitch, ambas plataformas se encuentran en constante crecimiento por lo que la difusión de contenido es cada vez mayor. En conclusión, es un buen momento para desarrollar videojuegos aún sin fuentes de financiación.

super meat boy
Super Meat Boy es un juego desarrollado independientemente gran éxito.


playdead studios limbo
Limbo es un videojuego desarrollado por PlayDead Studios que tuvo un éxito enorme.


---------------
Bueno si no me equivoco todo quedo cubierto, estos son los tipos de estudios existentes hoy en día, como puedes ver hay varias alternativas para quien busca emprender en el negocio de los videojuegos. Dime ¿Cual de estas modalidades preferirías llevar a cabo en el caso hipotético de que abrieras un estudio? ¡Cuéntame en los comentarios! Esto podría ser interesante.



Puedes seguirme con toda la confianza del mundo a través de mis redes sociales, solo tienes que clickear el icono correspondiente en la sección de la izquierda. Si te gusto el artículo compártelo en tus redes sociales a través de los botones de más abajo, puedes estarle haciendo llegar información a alguien que la necesita. Por otro lado, si quieres estar actualizado en este blog, suscríbete en el panel del lado izquierdo y recibirás notificaciones vía e-mail cada vez que publique nuevo contenido.

 

jueves, 11 de agosto de 2016

Como conseguí aprender el ingles gratis


Bueenas! En el post anterior hablé acerca de las razones por las cuales un desarrollador de videojuegos debe manejar el inglés, ahora quiero indicarte cuales son los Hacks que yo he empleado a lo largo de mi vida y que me han llevado a dominar el ingles a etapas avanzadas. Voy a minar este artículo de consejos de bajo costo o hasta gratuitos porque yo siempre he sido abrazado por la pobreza y no he hecho cursos para aprender inglés, que quizás te parecerá la forma menos complicada de estudiar el idioma, sin embargo pertenezco a la ultra autodidacta por lo que creo que es muy posible aprender todo tipo de disciplinas por uno mismo, más hoy en día que el acceso a internet es tán sencillo.

Así que ahora te indicaré cuales son las actividades que he realizado durante toda mi vida <además de la educación super básica que te dan en el colegio> para conseguir entender el inglés.


Películas, series y.... Videojuegos!


Son las fuentes principales a través de las cuales he aprendido inglés sobretodo porque me encantan las 3, particularmente la última. Soy capaz de pasar todo un día viendo películas o series, aunque ya hoy en día se me hace dificil por todas las cosas que quiero aprender y las horas del día no alcanzan <1er signo de vejez>. Así que te aconsejo que una vez consigas un nivel medio en ingles (Conozcas toda la gramática) pases a ver las películas o series en subtítulos en ingles. Para que no sea tan rudo el reto procura que sea una película/serie que hayas visto al menos una vez y que obviamente, te guste mucho <La películas a través de las cual aprendí muchas palabras en inglés fue Scarface, me encanta esa fucking película, la he visto unas 6 veces. Por cierto el juego es un sandbox genial>

Aquí debo recomendarte algo muy importante, no hagas esto con películas que tengan acentos extranjeros, o al menos al principio, por ejemplo películas/series británicas o donde haya personajes latinos. Se que el acento británico es un sueño <Gaaay> pero es tan perfecto que muchas veces será difícil identificar que están diciendo y en cuanto a los latinos, pronuncian tan feo el inglés que menos aún sabrás que dijeron <No necesariamente todos los actores latinos pronuncien mal inglés, a veces se les pide que en sus papeles exageren su acento por conceptos creativos>

En cuanto a los videojuegos creo que su aprendizaje llega hasta cierto punto, basicamente aprendes de los menús y las interfaces de usuario (GUI). Porque en pleno juego dificilmente te detendrás a ver que significa cada palabra traducida, de esta manera no estarías disfrutando e interrumpirías la inmersión. De todas maneras pueden ser una buena prueba para cerciorarte de que empiezas a dominar el idioma, si consigues entender gran parte de los diálogos o narraciones dentro del gameplay.

¿Que es Duolingo?


Yo recomiendo cegado esta herramienta, para mí es el mejor sitio donde aprender inglés, te aseguro que toda la gramática la dominarás a través de Duolingo y solo requerirás 20 minutos diarios para practicar, aunqué tu le puedes poner el ritmo que desees a tu aprendizaje. Además Duolingo cuenta con una app disponible para iOS, Android y Windows Phone, así que podrás practicar donde y cuando sea.

Que es duolingo
Duolingo es una forma ligera y divertida de aprender inglés


Duolingo presenta una estructura de árbol, la cual comienza desde los conceptos más básicos hasta los más avanzados, si ya tienes ciertos conocimientos del idioma puedes tomar sin problemas pruebas de nivelación que te posicionarán directamente en el nivel del idioma adecuado a partir del cual continuar tu formación.

Un aspecto que me gusta mucho de este sitio es que te permite conectar con tus contactos de Facebook para comparar tus procesos y experiencia con ellos, esto se relaciona con un sistema gamificado donde subes de nivel a medida que acumulas experiencia, la cual se gana completando lecciones, dando lugar un entorno competitivo que te motiva a superar a otros y más importante aún: a tí mismo.

La clave para prosperar es la constancia, si de verdad le pones diariamente minutos al asunto notarás la mejoría pero te advierto, con esta herramienta no vas a terminar consiguiendo fluidez en el inglés, es necesario complementarla con los demás practicas que te recomiendo en el presente post.

Olvidé lo más importante! Es un servicio GRATUITO!

Extensión de Google Translate


Mi consejo general es que te expongas al inglés, trata de moverte en todos los medios posibles que se encuentren en inglés, sobretodo en la web. Google Translate es una herramienta genial para ir traduciendo las palabras o frases que no entiendas pero puede ser un verdadero fastidio tener que ir cambiando entre pestañas, copiar y pegar lo que quieres trasladar al inglés y así; yo te recomiendo para disminuir lo máximo posible este problema la extensión de Google Translate ¿Que tiene de especial esta extesión? Bueno te permite traducir palabras y frases en la misma ventana en la que te encuentras, para ello existen 2 formas:

  1. Sombrear las palabras que quieres traducir, después de hacerlo automáticamente aparece un botón que al pulsarlo muestra una ventana emergente donde aparecen unas posibles traducciones.
  2. Sombreas la palabra y luego clickeas el signo de Google Translate que se incorporó en tu barra de herramientas de Chrome tras instalar la extensión y allí surgirá una ventanita con las posibles traducciones.
Habrá momentos en los que las traducciones no te terminarán de cuadrar, si esto pasa no mandes a la mierda la vida y desistas, solo tienes que entrar a Google Translate en otra pestaña y aprovechar el apartado que ofrece donde muestra los contextos exactos donde puede ser utilizada la palabra, esa es la mejor ventaja de este servicio sin duda alguna.


Hablar frente al espejo


No subestimes este hack, los mejores conferencistas recomiendan hablar solo frente al espejo con la finalidad de mejorar sus habilidades de comunicación; casualmente yo siempre lo he hecho <Desde carajito> por lo que esto no es extraño para mí. Así que imagínate en cierta situación o contexto e interactúa en ella hablando en inglés ¿Que vas a parecer un pedazo de loco? Seh pero esta práctica te ayudará muchísimo a conseguir fluidez conversacional más una mejor pronunciación.


¿Para que leer?


Un consejo de vida que te doy es leer, no tienes idea de la cantidad de información escrita que existe por allí de tremenda utilidad, yo diría que el 70% de las oportunidades se presentan de forma escrita, en consecuencia leer es una actividad que tienes prohibido tenerle flojera. Ahora bien, para aprender inglés la lectura juega un papel importante porque una vez que llegues a un nivel avanzado en el idioma lo único que te queda es extender tu argot, conocer más palabras que implementar en tu vocabulario, eso te hará ver a través de los ojos de los demás como una persona que sabe de lo que habla. Mientras más leas, más cuenta te darás de que existen muchas palabras que te faltan por conocer, como también te toparás con expresiones que son utilizadas solo en ciertos contextos y que son parte de la idiosincrasia de una cultura.

Conclusión, leer es bueno así que create un buen hábito de lectura pero no te fuerces, lee cosas que de verdad te gusten e interesen.


Otros Hacks


Conozco varias personas que se entrenan escuchando canciones en ingles, se buscan las letras tanto en español como en inglés y escuchan las canciones una y otra vez mientras las leen. Yo personalmente no lo uso porque me conozco, ya he pasado por todos los niveles de educación y esto me ha permitido conocer de que manera aprendo eficazmente, soy mejor asimilando las cosas de manera visual y esta técnica es afín con quienes aprenden de manera auditiva. Sin embargo no lo he intentado, quien quita que me ayude de verdad por lo que lo tendré presente para darle una oportunidad a este método en el futuro.

Lo anterior me lleva a una técnica que yo utilizo pero no la destaco en el post porque siento que funciona para quienes aprendemos de forma visual. Cada vez que me topo con una palabra que desconozco, la investigo y la escribo en una lista física que tengo conmigo, siento que haciendo esto afianzo el conocimiento y queda en mi mente, a parte a esto procuro leer dicha lista de vez en cuando para no olvidar las palabras. Puedes probarlo a ver si te funciona pero no te aseguro nada, dependerá única y exclusivamente de tí.

---------------

Entonces estos son mis consejos y practicas que sin duda alguna me han ayudado a dominar el inglés <No completamente pero me siento bien con lo que sé>, sin necesidad de gastar dinero en institutos o profesores. Si conoces otros sitios recomendables o técnicas eficaces cuéntamelas en los comentarios puede que consigamos formas de aprender versátiles que ayuden a todos según su tipo de aprendizaje.

Gracias por leer! Está pendiente de nuevos posts


Puedes seguirme con toda la confianza del mundo a través de mis redes sociales, solo tienes que clickear el icono correspondiente en la sección de la izquierda. Si te gusto el artículo compártelo en tus redes sociales a través de los botones de más abajo, puedes estarle haciendo llegar información a alguien que la necesita. Por otro lado, si quieres estar actualizado en este blog, suscríbete en el panel del lado izquierdo y recibirás notificaciones vía e-mail cada vez que publique nuevo contenido.

 

martes, 9 de agosto de 2016

5 Razones por las que los Desarrolladores de Videojuegos Deben Aprender Ingles

Que tal! Poco a poco el blog crece en información importante para entrar en la industria de los videojuegos pero hay un punto primordial que es muy probable que no estés considerando: masterizar el idioma ingles. El ingles es un idioma universal, su influencia no engloba únicamente el sector de los videojuegos sino en todas las disciplinas/profesiones que se ejercen a nivel mundial, ya que es un idioma fácil aprender  <Aprender un nuevo idioma es un verdadero reto de eso no hay duda pero te aseguro que hay idiomas más complicados. Un excelente ejemplo es este mismo idioma en el que me expreso justo ahora contigo, el castellano> .En la presente entrada te digo las 5 razones que personalmente consideró que le conceden al ingles prioridad en tu proceso de crecimiento profesional, así que comencemos de una vez.


1) Las potencias en videojuegos son de habla inglesa


En primer lugar debemos estar claros que el ingles es un lenguaje universal, en que momento ocurrió esto ni idea pero es un hecho y dudo mucho que cambie, al menos a corto/mediano plazo. De todas maneras, podemos sumarle otra realidad que termina de consolidar al idioma mencionado en las empresas de videojuegos a nivel mundial y es que USA, Canadá y Reino Unido siendo las potencias del sector desde su nacimiento han llevado a las empresas de otros países a adaptarse a su expresión linguística. En consecuencia muchos tecnicismos se han establecido en inglés, esto lo abordaremos mejor en el último punto de la lista.


2) El desarrollo de videojuegos requiere un alto nivel de comunicación


Muchos características varían de estudio en estudio pero una constante en todos ellos es las altas exigencias de comunicación en un proyecto de este tipo y es lógico, piénsalo! Un estudio puede albergar hasta a más de un centenar de empleados, todos ellos con distintas estructuras mentales y puntos de vista pero trabajando juntos en una misma idea en común, allí la gran necesidad de que todos estén muy claros en cual es la idea principal y trabajen en desarrollarla, para ello debe existir un proceso comunicativo excelso que mantenga a todos bajo la misma dirección creativa.

Si te visualizas en un estudio reconocido como Rock Star Games o Infinity Ward debes tener en cuenta que los individuos que trabajan allí vienen de todas partes del mundo; la diversidad cultural que encontrarás en una desarrolladora es enorme, en consecuencia, la cantidad de lenguas nativas que se hablan en conjunto es muy amplia. Ante lo expuesto anteriormente, es imperativo establecer un idioma único de comunicación por lo que el ingles se convierte en la herramienta estándar que permite expresar e intercambiar ideas.


3) Las fuentes de información de verdadera calidad ofrecen sus contenidos en ingles


You need to trust me, estos últimos meses me he encontrado investigando y leyendo información afín a los videojuegos con el fín de integrarme a la industria, dentro de tanta busqueda me he percatado de algo: la información realmente útil y precisa la encontrarás en páginas o blogs de habla inglesa. Cada vez que hago búsquedas en español necesito visitar más de 5 páginas para quedar satisfecho mientras que explorando páginas de paises de lengua anglosajona puedo hallar un único post  <A veces con 2> que me da la información que necesito y mejor aún, me lleva a contenidos bastantes curiosos que no pretendía leer pero merecen mi atención, creando unos de esos efectos wikipedia en los que término con 10 pestañas en una misma ventana ya que un post me llevo a otro y así hasta que te das cuenta del montón de páginas abiertas y dices "Da fuq! ¿Como coño pasó esto?".

He meditado mucho acerca de las posibles causas por las cuales ocurre esto y he llegado a una conclusión, actualmente los sectores que lideran el mercado son USA, Canadá, Reino Unido y Asia; al último no lo tendré en cuenta en mi argumento porque básicamente es un mercado que puede subsistir independientemente debido a que la audiencia solamente en Asia es lo suficientemente numerosa para mantenerlos a flote. Eso nos deja con USA, CA y UK, países de habla inglesa de donde emergen gran parte de los títulos reconocidos así que la experiencia y conocimientos más fuertes se encuentran en estos lugares. So si alguien tiene toda la seguridad para hablar y analizar el proceso técnico, productivo y creativo de los videojuegos son los nativos de allí.

Recuerden que el sector esta muy verde en latinoamérica, aunque está creciendo a un ritmo acelerado pero aún no es suficiente como para que exista una gran variedad de volumen de información donde pescar datos confiables, de todas maneras tengo plena seguridad que la situación cambiará positivamente al mediano plazo. De hecho, una de las grandes metas del blog "The Rise Of A Gamer" es ser el portal líder al cual puedan acudir los hispano hablantes que pretendan emprender en el asunto de los videojuegos.


4) Ofrecer tu producto a la audiencia y publishers


Si eres un gamer de corazón y sangre, estoy seguro que mínimo sabes ingles básico sin importar tu nacionalidad, es un hecho que ocurre en todos los países del mundo así que no es imperante darse mala vida traduciendo todas las versiones con las que pretendes presentar tu proyecto. Así que si debes elegir un solo idioma con el cual dar a conocer tu juego: el inglés de una.

Por otra parte, como desarrollador startup te verás en la necesidad de conseguir fuentes de financiación, allí es cuando acudir a un Publisher es una opción viable pero obviamente estos no andan por la vida regalando plata a todos, debes demostrar que tu juego tiene potencial. Con el fín de probar la calidad del mismo, además de los medios audiovisuales como los concept art, el soundtrack o efectos de sonido; es necesario comunicar la idea del juego tanto en un documento de diseño como en interacciones personales. Existe una gran cantidad de publishers, todos ellos de distintos países del mundo, así que adivina en que idioma se realiza el intercambio creativo...


5) La terminología utilizada no es traducible


Ya señalé anteriormente que todas las empresas se han tenido que adaptar al idioma y con ello a sus tecnicismos, basicamente todo la terminología comunicativa es traducible pero existen ciertas acitividades dentro del proceso de desarrollo que se identifican con palabras de origen ingles y muy pocos tienen las bolas para expresarse de otra forma pero es que sí lo dicen en su versión traducida, así hablen el mismo idioma, se presta a que el receptor no sepa de que estás hablando. Es por está razon por la cual términos como rigging, GUI, GDD, FPS, tester, entre otros; son empleados hasta por quienes nativamente hablán élfico, klingon, cetáceo... <Me fui lejos con el ejemplo... A veces llego a unos lugares...>

Aún así hay excepciones, la mejor de ellas son los españoles rebeldes quienes viven en una lucha constante por mantener su identidad y negarse a pronunciar las cosas correctamente en inglés sino que lo dicen lo más literal posible dentro de las leyes gramaticales del castellano. A veces pareciera que sencillamente no quieren nada con el ingles, realmente lo creo cuando veo las traducciones al español de las películas extranjeras. <Fast and Furious = El buga flipantemente veloz..... Da fuq?!>

--------------------

En este punto ya deberías estar bastante claro de la importancia del ingles en tu desarrollo profesional, así que uno de los primeros aspectos a pulir es este. Aprender un idioma no es fácil obviamente pero es muy posible, sobretodo hoy en día con tantas alternativas existentes a través de las cuales aprender, solo es necesario motivación y constancia; son 2 conceptos que te llevarán a dominar cualquier idioma y fuera de ello, cumplir todas tus metas.

Bueno te me cuidas mucho! Ahora te daré unos hacks personales para aprender inglés y conseguir con práctica la fluidez necesaria para echarte coñazo en cualquier sector, no solo videojuegos.

GRACIAS POR LEER!


Puedes seguirme con toda la confianza del mundo a través de mis redes sociales, solo tienes que clickear el icono correspondiente en la sección de la izquierda. Si te gusto el artículo compártelo en tus redes sociales a través de los botones de más abajo, puedes estarle haciendo llegar información a alguien que la necesita. Por otro lado, si quieres estar actualizado en este blog, suscríbete en el panel del lado izquierdo y recibirás notificaciones vía e-mail cada vez que publique nuevo contenido.

 

domingo, 7 de agosto de 2016

¿Te gustaria conocer los roles detrás del Desarrollo de un Videojuego?

Que más! Hoy se me ocurrió hablar de algo que puede ser muy interesante para aquellos que se acaban de decir así mismos: "¡Quiero ser un desarrollador de videojuegos!"  pero aún no saben lo vaga que es su aseveración. Detrás de cada videojuego hay un grupo multidisciplinario que realizó un aporte desde su especialidad para completar el título <Claro, según la ambición detrás del juego, variará el número de disciplinas aunadas al mismo>. Es un hecho que te apasionan los videojuegos y eso es un factor importante para atreverte a entrar al negocio pero aún debes reconocer cual es el área en la cual te gustaría especializarte dentro de la industria, cada quién tiene gustos y habilidades distintas que los terminan ubicando en el lugar correcto.

Lo anterior nos lleva al propósito de la presente entrada, quiero desglosar con precisión los distintos roles dentro de la industria de los videojuegos con la finalidad de ubicarte en el espacio-tiempo y facilitar la búsqueda de tu pasión elemental y posteriormente tus decisiones frente a tu formación como desarrollador de videojuegos. Personalmente me tocó investigar desde distintas fuentes para poder proyectarme en el contexto del desarrollo, por eso puedo entender a quienes apenas acaban de decidirse y quiero facilitarles la búsqueda dándoles toda la intel necesaria en un solo post. Ahora sí, Get ready!

En primer lugar te ubicaré desde una perspectiva macro, los 3 pilares del desarrollo de videojuegos se pueden establecer de la siguiente manera:

  • Game Design.
  • Programación.
  • Arte.

Diseño de Videojuegos


Los ámbitos fundamentales mencionados trabajan paralelamente durante todo proceso de desarrollo pero si hay que definir un punto de inicio sería este. Los diseñadores son quienes generan el concepto del juego, cosas como: el tipo de juego, género, historia, personajes, niveles, ambientación, mecánicas, etc. Diseñan la interacción entre todos estos elementos para dar forma al juego junto a las reglas que lo definirán, para ello tienen en cuenta un concepto primordial dentro de este rol: el balance; un aspecto crítico que dará personalidad al juego desde la perspectiva del jugador, de esta manera se origina un juego que no se tache de simplista y fácil o de frustrante e imposible.

Los profesionales dentro de esta área requieren conocimientos, aunque no necesariamente avanzados, de los puntos que describiremos posteriormente (programación y arte), de esta manera toman decisiones de diseño fundamentadas en conceptos que se encuentra dentro de las limitaciones de los artistas y programadores. Más adelante veremos la relación estrecha y la constante comunicación necesaria con los 2 pilares restantes que terminará de constatar la importancia de los conocimientos mixtos que debe tener un Game Designer.

En pro de realizar su trabajo correctamente, un diseñador de juegos debe plasmar todas las ideas relacionados con el diseño en distintos tipos de documentos que varían según el grado de especificidad del contenido dentro del mismo, estos se encuentran en constante actualización y permiten a todos los miembros del equipo de desarrollo mantenerse sintonizados bajo la misma dirección creativa. Algunos de los tipos de documentos más comunes son: el Game Design Document, Pitch, High Concept y Game Concept.


Diseño de Arte de Videojuegos


Sin duda el rol que a cualquiera se les viene a la mente cuando se habla de desarrollo de videojuegos, y es comprensible ya que de este rubro surge todos los elementos visuales y auditivos del videojuego, superficialmente hablando se trata de la capa con la que interactúa el jugador. Un juego puede destacar sobre el resto presentando un aspecto artístico sorprendente, ¿cuantas veces no nos hemos maravillado con los entornos de ciertos juegos o nos hemos decidido por un personaje en concreto en algún juego de lucha solo por su aspecto?.


Entre mis favoritas: la ambientacion de Assassin's Creed Black Flag... Un MASTER PIECE


Anteriormente mencioné "elementos visuales" dentro del concepto artístico, no te extrañes porque la banda sonora y los efectos de sonido dentro del juego caen dentro de este apartado. Aquí es donde hacen presencia personas con educación musical, capaces de crear piezas que se adapten con el ritmo del juego, la ambientación y la situación. <Nunca te atrevas a cuestionar el impacto que tiene el soundtrack y efectos de sonido en un videojuego. ¿De que hablo? La 1ra pista que indica cuando un jefe final se aproxima es la música, sobretodo si se para; o el sonido que te hacia saber que tenias que mover el culo porque se acababa el tiempo para superar el nivel en Mario Bros>

Aunque un verdadero artísta no se define por la estética de sus obras, sino la habilidad de reflejar emociones o conceptos con sus diseños. La habilidad de reflejar el contexto en el cual te encuentras en la historia o la personalidad de cierto personaje a través de su representación gráfica es la regla que define la destreza del equipo de arte.

Podemos describir las tareas del núcleo artístico en 4 partes:

  • La primera de ellas sería el prototipado, aquí se realizan bosquejos de los distintos personajes que formarán parte del juego y de las ambientaciones en las cuales se desenvolverá la historia. Todo ello pasa por un proceso de refinamiento donde se modifican los "sketches" hasta conseguir el aspecto deseado o más cercano a la idea pre concebida por el diseñador.
Arte conceptual
Prototipo de Big Daddy (Bioshock)

  • Una vez contentos con los prototipos se pasa a la etapa de modelado, para ello se comienzan a utilizar softwares donde se produce únicamente la forma y el volumen de los personajes, entornos y objetos.
modelador 3d
Modelar consiste en darle la forma volumétrica al elemento gráfico

  • Luego entra el texturizado, donde se aplica a los modelos volumétricos mencionados anteriormente el color y la sensación visual del tipo de superficie que lo rodea (rugoso, liso, pelaje, rústico...).

texturas 3d
Sobre el modelado se colocan las texturas



  • Por último toca la animación, para ello se incorpora en el personaje un sistema de esqueleto y articulaciones que permitirán recrear las posibilidades de movimiento del sujeto. Me siento tentado a decir que con esto último el diseño ya cobró vida pero no es del todo cierto, para decirlo en paz es necesario incluir líneas de programación que le den un "cerebro" <Creo que es la mejor forma de describirlo> que le permita desenvolverse solo <Bueno ni tan solo, depende en gran parte de como interactuemos con ellos>.
Animacion en 3D
Para animar se implementa un sistema de esqueleto en el elemento, también se le conoce como Rigging


Programación de Videojuegos


En último lugar más no menos importante encontramos a los programadores, estos personajes tienen conocimientos en lenguajes orientados a objetos tales como C++, C# o Java y los utilizan para definir las mecánicas y procesos necesarios para que los elementos establecidos en el diseño del juego y arte se ejecute correctamente. Como dije anteriormente es el cerebro del videojuego, es una capa que no se ve durante la partida pero fundamental para lograr interactuar con todos los aspectos del videojuego.

Lenguaje programacion poo
Los lenguajes orientados a objetos son la herramienta principal de los programadores


Si hablamos de programación es inherente hacerlo de los Motores Gráficos, estos son entornos de desarrollo pre programados con el fin de simplificar actividades al programador. Existen engines posicionados como estándares en actualidad entre ellos: Unity, Unreal Engine, Ogre3D, entre otros. Sin embargo un buen programador debe ser capaz de crear sus propios motores gráficos pero no es una practica común por razones de tiempo y la calidad de los motores gráficos existentes en el mercado, además de la accesibilidad gratuita que se tiene a los mismos.

motor grafico
Existen un gran variedad de motores gráficos, desde gratuitos hasta pagos


Relación entre Disciplinas


Los 3 rubros descritos anteriormente se encuentran fuertemente relacionados y es sumamente importante que exista una buena comunicación para que estos puedan funcionar en conjunto. Es necesario que exista una retroalimentación tras completar ciertas actividades dentro de cada área, revisar si los progresos continúan dentro del concepto que plantearon los diseñadores, implementar códigos en los elementos artísticos y ubicar los puntos débiles del proyecto con el fin de mejorarlo. Para ello existen métodos ágiles confiables que organizan el proceso de forma iterativa o secuencial <En otro artículo hablaré acerca de estas metodologías de trabajo para que entendamos mejor la dinámica de desarrollo>, además existen otros roles que permiten cubrir el resto de las necesidades mencionadas como lo son los Tech Artist y los Testers.


Tech Artist


El artista técnico <Las vainas de pana suenan mejor en ingles... Not doubt> es el puente entre programadores y artistas. Se encarga de implementar los códigos generados por los programadores en los elementos realizados por los artistas, en otras palabras, terminan de darle vida a los personajes y entornos que hacen vida en el juego.


Testers


Un rol que suena lindo en principio pero en realidad es más engorroso de lo que podrías imaginar, los Testers tienen como trabajo probar el videojuego desde las versiones tempranas hasta las últimas. ¿Les pagan por jugar videojuegos? <Es como ser un Youtuber pero sin la fama :O> Pues sí pero consiste en jugar los mismos niveles, una y otra y otra vez; superarlos de distintas maneras probando todas las mecánicas e interactuando con todos los elementos del entorno con el fin de ubicar bugs (Errores de programación) para solucionarlos posteriormente. Además ofrecen consejos para mejorar aspectos del juego que los pueden hacer más atractivos y ricos para el jugador.

¡Listen! Quiero acotar que una forma de entrar a formar parte de una empresa  de videojuegos es esta, ser tester puede ser el puente para conseguir un puesto de trabajo.


El Productor


Los productores son quizás el rol de mayor jerarquía, su responsabilidad es tratar directamente con los clientes fuente de financiación (Publishers) e informarles todos los avances del proyecto. Deben asegurarse de que el proceso de desarrollo cumpla los distintos milestones (Son distintos objetivos que se establecen  bajo contrato con el publisher en distintos puntos del proceso y su cumplimiento conyeva remuneraciones) dentro de los tiempos acordados, lidera al equipo completo y gestiona los recursos del proyecto.

No en todas las empresas se le conoce con este nombre, puede denominarse director creativo u otras denominaciones que varían de empresa a empresa. El cargo es propio de los grandes estudios, en los estudios independientes no existen este tipo de figuras tan formales.


Funciones del Publisher


Son las grandes empresas que tienden a financiar los proyectos de videojuegos, se encargan del proceso de marketing y publicidad para el juego, como también de la manufacturación de las copias física del juego o la distribución digital del mismo según sea el caso. Los publishers pueden integrar estudios internos de desarrollo o firmar contratos con estudios externos con los cuales acuerdan pagos según el cumplimiento de milestones.

publisher que es
Algunos de los Publishers más conocidos detrás de juegos como Mario, Warcraft, Assassin´s Creed, Battlefield y muchos más...


La desventaja principal de asociarse con un Publisher es la pérdida en gran medida del control creativo sobre el proyecto, debido a que la empresa está tomando la responsabilidad sobre los riesgos del videojuego y tienen una reputación que mantener, por lo que es normal que se realicen cambios en el juego según los caprichos del Publisher.

--------------------

Wow! Creo que esto fue un post bastante completo, espero haberte llenado los tobos y quedes satisfecho con esta vista general de los roles dentro de la industria de los videojuegos. Como me hubiese gustado que alguien me hubiese sentado y me haya echado todo este cuento, aún así me alegra haber aclarado tus dudas, de no ser así escribe en los comentarios y dime si algo no quedo claro, con gusto responderé.


Puedes seguirme con toda la confianza del mundo a través de mis redes sociales, solo tienes que clickear el icono correspondiente en la sección de la izquierda. Si te gusto el artículo compártelo en tus redes sociales a través de los botones de más abajo, puedes estarle haciendo llegar información a alguien que la necesita. Por otro lado, si quieres estar actualizado en este blog, suscríbete en el panel del lado izquierdo y recibirás notificaciones vía e-mail cada vez que publique nuevo contenido.