Que tal! Poco a poco el blog crece en información importante para entrar en la industria de los videojuegos pero hay un punto primordial que es muy probable que no estés considerando: masterizar el idioma ingles. El ingles es un idioma universal, su influencia no engloba únicamente el sector de los videojuegos sino en todas las disciplinas/profesiones que se ejercen a nivel mundial, ya que es un idioma fácil aprender <Aprender un nuevo idioma es un verdadero reto de eso no hay duda pero te aseguro que hay idiomas más complicados. Un excelente ejemplo es este mismo idioma en el que me expreso justo ahora contigo, el castellano> .En la presente entrada te digo las 5 razones que personalmente consideró que le conceden al ingles prioridad en tu proceso de crecimiento profesional, así que comencemos de una vez.
1) Las potencias en videojuegos son de habla inglesa
En primer lugar debemos estar claros que el ingles es un lenguaje universal, en que momento ocurrió esto ni idea pero es un hecho y dudo mucho que cambie, al menos a corto/mediano plazo. De todas maneras, podemos sumarle otra realidad que termina de consolidar al idioma mencionado en las empresas de videojuegos a nivel mundial y es que USA, Canadá y Reino Unido siendo las potencias del sector desde su nacimiento han llevado a las empresas de otros países a adaptarse a su expresión linguística. En consecuencia muchos tecnicismos se han establecido en inglés, esto lo abordaremos mejor en el último punto de la lista.
2) El desarrollo de videojuegos requiere un alto nivel de comunicación
Muchos características varían de estudio en estudio pero una constante en todos ellos es las altas exigencias de comunicación en un proyecto de este tipo y es lógico, piénsalo! Un estudio puede albergar hasta a más de un centenar de empleados, todos ellos con distintas estructuras mentales y puntos de vista pero trabajando juntos en una misma idea en común, allí la gran necesidad de que todos estén muy claros en cual es la idea principal y trabajen en desarrollarla, para ello debe existir un proceso comunicativo excelso que mantenga a todos bajo la misma dirección creativa.
Si te visualizas en un estudio reconocido como Rock Star Games o Infinity Ward debes tener en cuenta que los individuos que trabajan allí vienen de todas partes del mundo; la diversidad cultural que encontrarás en una desarrolladora es enorme, en consecuencia, la cantidad de lenguas nativas que se hablan en conjunto es muy amplia. Ante lo expuesto anteriormente, es imperativo establecer un idioma único de comunicación por lo que el ingles se convierte en la herramienta estándar que permite expresar e intercambiar ideas.
3) Las fuentes de información de verdadera calidad ofrecen sus contenidos en ingles
You need to trust me, estos últimos meses me he encontrado investigando y leyendo información afín a los videojuegos con el fín de integrarme a la industria, dentro de tanta busqueda me he percatado de algo: la información realmente útil y precisa la encontrarás en páginas o blogs de habla inglesa. Cada vez que hago búsquedas en español necesito visitar más de 5 páginas para quedar satisfecho mientras que explorando páginas de paises de lengua anglosajona puedo hallar un único post <A veces con 2> que me da la información que necesito y mejor aún, me lleva a contenidos bastantes curiosos que no pretendía leer pero merecen mi atención, creando unos de esos efectos wikipedia en los que término con 10 pestañas en una misma ventana ya que un post me llevo a otro y así hasta que te das cuenta del montón de páginas abiertas y dices "Da fuq! ¿Como coño pasó esto?".
He meditado mucho acerca de las posibles causas por las cuales ocurre esto y he llegado a una conclusión, actualmente los sectores que lideran el mercado son USA, Canadá, Reino Unido y Asia; al último no lo tendré en cuenta en mi argumento porque básicamente es un mercado que puede subsistir independientemente debido a que la audiencia solamente en Asia es lo suficientemente numerosa para mantenerlos a flote. Eso nos deja con USA, CA y UK, países de habla inglesa de donde emergen gran parte de los títulos reconocidos así que la experiencia y conocimientos más fuertes se encuentran en estos lugares. So si alguien tiene toda la seguridad para hablar y analizar el proceso técnico, productivo y creativo de los videojuegos son los nativos de allí.
Recuerden que el sector esta muy verde en latinoamérica, aunque está creciendo a un ritmo acelerado pero aún no es suficiente como para que exista una gran variedad de volumen de información donde pescar datos confiables, de todas maneras tengo plena seguridad que la situación cambiará positivamente al mediano plazo. De hecho, una de las grandes metas del blog "The Rise Of A Gamer" es ser el portal líder al cual puedan acudir los hispano hablantes que pretendan emprender en el asunto de los videojuegos.
4) Ofrecer tu producto a la audiencia y publishers
Si eres un gamer de corazón y sangre, estoy seguro que mínimo sabes ingles básico sin importar tu nacionalidad, es un hecho que ocurre en todos los países del mundo así que no es imperante darse mala vida traduciendo todas las versiones con las que pretendes presentar tu proyecto. Así que si debes elegir un solo idioma con el cual dar a conocer tu juego: el inglés de una.
Por otra parte, como desarrollador startup te verás en la necesidad de conseguir fuentes de financiación, allí es cuando acudir a un Publisher es una opción viable pero obviamente estos no andan por la vida regalando plata a todos, debes demostrar que tu juego tiene potencial. Con el fín de probar la calidad del mismo, además de los medios audiovisuales como los concept art, el soundtrack o efectos de sonido; es necesario comunicar la idea del juego tanto en un documento de diseño como en interacciones personales. Existe una gran cantidad de publishers, todos ellos de distintos países del mundo, así que adivina en que idioma se realiza el intercambio creativo...
5) La terminología utilizada no es traducible
Ya señalé anteriormente que todas las empresas se han tenido que adaptar al idioma y con ello a sus tecnicismos, basicamente todo la terminología comunicativa es traducible pero existen ciertas acitividades dentro del proceso de desarrollo que se identifican con palabras de origen ingles y muy pocos tienen las bolas para expresarse de otra forma pero es que sí lo dicen en su versión traducida, así hablen el mismo idioma, se presta a que el receptor no sepa de que estás hablando. Es por está razon por la cual términos como rigging, GUI, GDD, FPS, tester, entre otros; son empleados hasta por quienes nativamente hablán élfico, klingon, cetáceo... <Me fui lejos con el ejemplo... A veces llego a unos lugares...>
Aún así hay excepciones, la mejor de ellas son los españoles rebeldes quienes viven en una lucha constante por mantener su identidad y negarse a pronunciar las cosas correctamente en inglés sino que lo dicen lo más literal posible dentro de las leyes gramaticales del castellano. A veces pareciera que sencillamente no quieren nada con el ingles, realmente lo creo cuando veo las traducciones al español de las películas extranjeras. <Fast and Furious = El buga flipantemente veloz..... Da fuq?!>
--------------------
En este punto ya deberías estar bastante claro de la importancia del ingles en tu desarrollo profesional, así que uno de los primeros aspectos a pulir es este. Aprender un idioma no es fácil obviamente pero es muy posible, sobretodo hoy en día con tantas alternativas existentes a través de las cuales aprender, solo es necesario motivación y constancia; son 2 conceptos que te llevarán a dominar cualquier idioma y fuera de ello, cumplir todas tus metas.
Bueno te me cuidas mucho! Ahora te daré unos hacks personales para aprender inglés y conseguir con práctica la fluidez necesaria para echarte coñazo en cualquier sector, no solo videojuegos.
![]() |
GRACIAS POR LEER! |
Puedes seguirme con toda la confianza del mundo a través de mis redes sociales, solo tienes que clickear el icono correspondiente en la sección de la izquierda. Si te gusto el artículo compártelo en tus redes sociales a través de los botones de más abajo, puedes estarle haciendo llegar información a alguien que la necesita. Por otro lado, si quieres estar actualizado en este blog, suscríbete en el panel del lado izquierdo y recibirás notificaciones vía e-mail cada vez que publique nuevo contenido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
GENIAL! La mejor manera de mejorar este blog es a través de tu comentario!
Si tienes alguna duda con gusto la aclarare, sin embargo, procura haber leído bien la entrada, puede que allí este resuelta tu duda o en los mismo comentarios, quizás alguien tuvo la misma duda y pudo solucionarse!
Así que con gusto te leo won!